sábado, 28 de mayo de 2016

Usos educativos de Dropbox



Dropbox se ha convertido rápidamente en una de las aplicaciones imprescindibles para cualquier persona y que gana día a día más adeptos. Podemos encontrar muchas formas de utilizarlo en nuestro ámbito personal y profesional y también algunas aplicaciones que se han desarrollado para dicha aplicación.

Es por eso que la utilidad como herramienta educativa es innegable. Ya que los usos son ilimitados. Aquí os dejamos alguno de ellos:

Lo primero que es Dropbox es un disco duro virtual, es un espacio de almacenamiento en la nube, que podemos utilizar para guardar todos aquellos archivos que después podemos abrir en cualquier otro ordenador. Ya que podemos acceder a través de un navegador a neutra cuenta, a través de la web: http://www.dropbox.com. De esta forma evitamos el tener que ir cargados con un pendrive. Los inconvenientes están en lo limitado de espacio de almacenamiento en la versión gratuita (suficiente si no va a guardar archivos de vídeo) y que para poder acceder a la cuenta necesitas de una conexión a internet.

Sicronización de equipos. Si utilizamos la aplicación de Dropbox que hay para cada uno de los sistemas operativos (mac, windows, linux) y dispositivos (PC, Tablet, Móvil), indicando la misma cuenta de dropbox en todos ellos, conseguiremos sincronizar la carpeta en cada uno de los dispositivos, por lo que cada archivo agregado a dicha carpeta aparecerá en todos los equipos donde hay configurado la misma cuenta.

Compartir archivos. Otra de las ventajas de Dropbox es la posibilidad de compartir archivos enviando la dirección que nos facilita Dropbox. Muy útil a la hora de enviar archivos por email que pesan mucho y que no se pueden adjuntar al correo electrónico. Viene bien cuando queremos que se descarguen vídeos, fotos, archivos de sonido o PDFs.

Trabajo colaborativo en departamentos. De una forma rápida podemos trabajar de forma colaborativa en los departamentos de los centros educativos compartiendo una carpeta común para todos los miembros del mismo, así todos tendrán siempre las últimas versiones y las actualizaciones de los documentos. Eso sí, hay que tener cuidado al borrar algo, ya que se borraría para todos los usuarios. Sin embargo, Dropbox guarda una copia de los últimos archivos modificados, para que los puedas deshacer en caso de que se haya borrado algo accidentalmente.

App Dropbox. Otra de las ventajas es la aplicación que de Dropbox hay para móvil y tablet. Teniendo en cuenta lo limitado de la capacidad de estos dispositivos, la App facilita el envío de archivos y copias de seguridad a la nube para después ser abiertas en un ordenador. Esta App tiene otro punto a nuestro favor, que sincroniza con otras aplicaciones del móvil (galería, pdf, word, etc.) que permite abrir archivos de dropbox o subir aquellos nuevos que hayamos creado.



0 comentarios:

Publicar un comentario